Fabricación de labiales ESENCIA BONITA

En esta sección te contaremos los beneficios y la forma de fabricación de nuestros labiales, sigue leyendo! ♥

 El lápiz Labial consiste en un pigmento disperso en una mezcla de aceites y ceras. La gama de pigmentos y otras materias primas permitidas para su uso está estrictamente limitada por las autoridades reguladoras, incluidas la UE y la FDA. Los aceites utilizados incluyen aceite de ricino, aceite mineral o vaselina; las ceras incluyen las de abejas, carnauba, candelilla y ozoquerita (ceresina). Las ceras se pueden utilizar en forma de polvo, escamas, gránulos o sólidos. Los compuestos de silicona también se utilizan a veces en la fórmula base. Otros ingredientes incluyen emolientes, dispersantes de pigmentos, conservantes y fragancias. Algunos productos también incorporan propiedades adicionales como protección UV o acabado perlado. La proporción típica de aceite: cera: pigmento sería la siguiente:

Aceite: 50 - 70%
Cera: 20 - 30%
Pigmento: 5 - 15%

 


Los lápices labiales se fabrican generalmente en pequeños lotes. Un proceso de fabricación típico seria el siguiente:

  • El aceite se calienta en el tanque de proceso a 80 - 85ºC (175 - 185ºF). Las ceras se funden por separado en un tanque encamisado hemisférico (a menudo llamado “hervidor”) normalmente equipado con un agitador/raspador de ancla. Se puede agregar parte del aceite al hervidor para ayudar en el proceso.
  • La fase de cera se agrega a la fase de aceite. Se utilizan varios tipos de mezcladores/dispersores para combinar las dos fases.
  • Se prepara un “molido de pigmento” dispersando el pigmento en polvo en una parte del aceite utilizando un molino de triple rodillo, un molino de perlas o un molino convencional similar. Se utilizan cada vez más pigmentos pre micronizados. Estos no requieren trituración como tales, pero puede ser necesario cierto grado de cizallamiento para romper las partículas aglomeradas.
  • Las dispersiones de pigmentos líquidos listas para usar también se utilizan ampliamente a pesar del mayor costo. Éstos se pueden agregar directamente a los aceites y ceras sin procesamiento previo.
  • El pigmento molido se añade a la fase de aceite/cera y se mezcla hasta conseguir un producto homogéneo. Esto puede requerir pasar por un molino coloidal o similar.
  • La mezcla se enfría un poco antes de agregar fragancias, conservantes y otros ingredientes.
  • El producto terminado se mantiene a una temperatura más baja antes de ser vertido en moldes y enfriado para solidificar.
  • Las barras se pueden “flamear” para producir un acabado brillante en la superficie.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabías que hay diferentes tipos de formas corporales?

Las mejores cremas antiarrugas que debes usar