Aplica correctamente el Iluminador con estos consejos
La
base, el corrector de ojeras e imperfecciones, el iluminador, entre otros.
Sabes perfectamente todos los productos necesarios en una rutina de maquillaje completa,
pero, a veces, pueden surgir dudas sobre cuál es la mejor forma de aplicar uno
u otro. En este artículo, seguimos con la serie de contenidos básicos que
empezamos hace unos meses y te explicamos cómo
aplicar el iluminador.
Si ya has aprendido cómo hacer el contouring y cómo pintarse los ojos, llega el momento de que descubras todos los secretos del iluminador: tipos de iluminadores, dónde aplicarlo, qué efectos se consigue, etc.
ESCOGE LA ZONA QUE QUIERAS POTENCIAR
El iluminador acostumbra
a ir tras la pre-base, la base y los correctores. Muchos maquilladores lo
aplican como uno de los últimos pasos para dar luz a determinadas partes del rostro,
aunque otros se sirven de los iluminadores para potenciar los rasgos o
disimular ópticamente zonas como las ojeras.
El
formato más habitual es en polvos de diferentes tonalidades, siempre
iridiscentes, en crema o en barra y se puede aplicar con pincel e incluso con
los dedos. Como siempre decimos, la clave para lograr el mejor resultado de maquillaje
es probar diferentes productos de distintas marcas hasta conocerlos bien y ser
capaces de elegir el que más nos convenza. No hay unos iluminadores más
adecuados, sino que hay unos mejores que otros según los objetivos que se
persigan.
Una
vez aclarados estos puntos, tienes que saber que el iluminador puede servir
para difuminar las ojeras, aportar un efecto glow o de buena
cara en el momento, resaltar determinadas partes del rostro o incluso unificar
la piel.
DÓNDE APLICAR EL ILUMINADOR
Mientras
aprendes cómo aplicar el iluminador puedes jugar con los efectos y atreverte
con prueba-error para ver dónde te da mejores resultados. Eso sí, te decimos las zonas más comunes donde
aplicar el iluminador para conseguir algunos objetivos:
– Zona de los ojos: el
hueso de la ceja y el lagrimal son áreas perfectas para abrir la mirada y darle
vivacidad. El iluminador también se puede utilizar a modo de paletas de sombras
brillantes en el párpado fijo y móvil.
– Zona central: es
muy habitual aplicar el iluminador sobre el tabique nasal de forma vertical,
así se consigue afinar la nariz y estilizarla. Lo mismo ocurre con pómulos, que
si se aplican pequeños toques en el hueso se consigue elevar visualmente un
poco el rostro.
– Labios: Un tip
que vemos mucho en redes sociales y que utilizamos también los maquilladores
profesionales es dar un toque de iluminador en el arco de los labios, así se
añade volumen y luz en esa zona.
APLÍCALO CON PEQUEÑOS TOQUES
Lo
ideal para un resultado óptimo es aplicar
el iluminador con pequeños toques en la zona a resaltar.
Como hemos comentado, si dominas el pincel y la brocha puedes emplearlos sin
problema con iluminadores en polvo, pero si no, también es posible utilizar las
yemas de los dedos para después difuminarlo bien y que se integre perfectamente
con la piel.
Ahora
que ya sabes cómo
aplicar el iluminador, este será un producto que no podrás dejar
de utilizar. ¡Estamos seguros de que a partir de ahora será uno de tus
imprescindibles!
Te dejo un video para que aprendas más sobre la aplicación del iluminador.
Comentarios
Publicar un comentario