Aprende a maquillar las ojeras
La
piel de debajo de los ojos es especialmente sensible y fina por lo que es
normal la aparición de las inevitables ojeras y líneas de expresión. Saber cómo maquillar las ojeras es
uno de los puntos esenciales para cualquier profesional ya que de ellas depende
en gran parte la expresividad de la mirada. En nuestros cursos de maquillaje profesional tratamos ampliamente las
técnicas para corregir esta zona pero si necesitas unos conocimientos más
específicos, te animamos a inscribirte en nuestro Taller de experto en pieles, dos días de
formación intensiva sobre cómo poner remedio a estas y otras alteraciones de la
piel.
La causa de las ojeras son múltiples, desde motivos
genéticos al paso de la edad o a la ausencia de horas de sueño. Por eso, aunque
se pueden minimizar con rutinas saludables y un buen cuidado de la piel,
aprender a maquillar ojeras es
clave para conseguir rostros radiantes que desprendan bienestar.
¿CÓMO MAQUILLARSE PARA QUE
NO SE VEAN LAS OJERAS?
Como
cualquier otra imperfección, es posible tapar las ojeras utilizando el
maquillaje. Eso sí, es necesario conocer algunas técnicas concretas a la hora
de aplicar los productos correctores. Algunos de los consejos básicos son:
·
Elegir
el corrector de ojeras adecuado.
Las mejores marcas de maquillaje tienen productos en
barra, en crema, líquidos, en polvos… con mayor o menor cobertura. Dependiendo
del tipo de ojera necesitarás que sea más o menos fluido. Por ejemplo, para
tapar ojeras muy sutiles producto del cansancio bastará con una cobertura
ligera.
·
Seleccionar
bien el tono.
Habitualmente se trabaja con colores un poco más claros (pero no mucho porque si
no darán un acabado grisáceo) e incluso combinando dos correctores de
diferentes colores, uno del mismo de la piel y otro más claro. Hay que ver el
tono de base para elegir un color u otro. Mención aparte merecen las ojeras
oscuras de las que te hablamos más adelante.
·
Aplicarlo
adecuadamente.
Es aconsejable trabajar con el corrector con pincel o esponja y no arrastrar el
producto, trabajar a toquecitos, para que el producto se integre y se mantenga.
·
El
iluminador no es corrector.
De textura mucho más ligera, los iluminadores no consiguen que no se vean las ojeras,
sino que son perfectos para dar toques de luz en determinadas zonas.
CÓMO MAQUILLAR LAS OJERAS
PASO A PASO
Una
vez concretados los conceptos básicos, veamos cómo
maquillar ojeras paso a paso. Normalmente, aunque hay
maquilladores que siguen un orden diferente, el maquillaje de ojeras es el
segundo paso de la rutina de maquillaje.
Tras
hidratar y preparar la piel (es una zona que debe estar muy cuidada) y aplicar
el primer que unifica la piel y cubre el poro, llega el momento de las
correcciones claras, que tienen como objetivo corregir y disimular las ojeras
pero también los granitos, las rojeces, etc.
Se
trata de aplicar el corrector de ojeras desde
la zona de la nariz o el lagrimal hacia un poco más allá del exterior del ojo
con un pincel o una esponja extendiendo el producto dando pequeños toques y
logrando una capa lo más uniforme posible.
Después,
el siguiente paso es añadir la base de maquillaje por todo el rostro incluyendo
la zona de las ojeras e intentando no arrastrar el producto que ya hemos
aplicado y de forma que no quede la zona muy pesada. No obstante, muchas veces
con la base se puede obviar esta parte para que no haya exceso de producto.
Tras ello, unos polvos mate fijadores serán el paso final para un resultado
perfecto.
CÓMO MAQUILLAR
LAS OJERAS OSCURAS
Para maquillar ojeras oscuras se
puede incluir en la rutina un precorrector
de ojeras que solo es apto para las ojeras más
pronunciadas y no en todos los casos ya que este producto puede marcar las
líneas de expresión. Para maquillar las ojeras oscuras lo conveniente es elegir
un tono intermedio y que se integre bien con la piel. También se puede optar
por correctores de color que maticen el tono. Se trata de aplicarlo en la zona
más oscura e ir difuminándolo poco a poco por el resto de la ojera con un
pincel. También se puede añadir en el párpado con tal de unificar la zona y
lograr un mejor acabado a la hora de pintarse los ojos.
TRUCOS DE
MAQUILLAJE PARA DISIMULAR LAS OJERAS
Hay
algunos detalles que podemos tener en cuenta para saber cómo disimular ojeras.
En este sentido, la teoría del color juega mucho a nuestro favor ya
que aplicando correctores de ojeras de un tono u otro conseguiremos un efecto
diferente. Por ejemplo, nuestro consejo es que para las ojeras marrones es
conveniente elegir un tono más claro que la piel, para ojeras azuladas van
bien los tonos que tiran hacia rosas, naranjas y rojos y para las ojeras moradas lo
adecuado es aplicar productos con pigmentos en tonos amarillos y beiges.
MEJORES
PRODUCTOS PARA CUBRIR LAS OJERAS
Como
hemos comentado, los
mejores productos para cubrir ojeras son los precorrectores y los correctores.
Cada rostro y cada ojera en particular tiene unas necesidades concretas por lo
que tu experiencia como maquillador profesional te dirá si tienes que utilizar
productos con más o menos cobertura y con qué tono es más adecuado trabajar. No
obstante, el secreto es probar y experimentar con diferentes marcas y formatos
para dar con el producto que más se ajusta a los diferentes tipos de ojeras.
Comentarios
Publicar un comentario