Remedios para las quemaduras solares que sí funcionan
Las quemaduras solares ya han llegado a nuestra vida. Aunque siempre se nos avisa de los daños que puede tener el tomar mucho tiempo el sol, a veces se nos va de las manos y llegan las molestias en forma de quemaduras. Pero, ¿Cuáles son los mejores remedios que sí funcionan para aliviarlas? Seguro que cuando mencionamos los remedios, se te vendrán unos cuantos a la cabeza.
Pero es cierto que no todos ellos, de los que conocemos
tendrán un gran resultado. Por lo que siempre debemos seguir las indicaciones
de los expertos. En primer lugar, evitar a toda costa que la piel se nos queme,
protegiéndola al máximo. Pero si ya llegamos tarde, entonces tienes que
descubrir los remedios que te funcionarán a la perfección.
Las zonas
más habituales para hablar de quemaduras solares
Es cierto que cuando estamos bajo el sol demasiado tiempo,
sin protección, las quemaduras llegarán a nuestra piel y a nuestro cuerpo en
general. Pero si quieres más detalles sí es cierto que hay una serie de zonas
que podemos decir que son más propensas. Para las personas que tienen poco
cabello, está claro que el cuero cabelludo será uno de los puntos principales a
cuidar. Pero no solo él, sino que además los hombros y espalda, así como el
escote son de las más habituales. Para muchos los pies y también las orejas
pueden darnos bastante problema en este tema. Recuerda que si pasas mucho
tiempo en el agua, también te podrás quemar al igual que en la arena, porque la
luz reflecta
Los
síntomas de la quemadura
Tenemos claro que las quemaduras solares pueden ir desde las
más simples hasta las más graves. Aunque todas ellas son importantes, eso lo
sabemos. Entre los síntomas más comunes tenemos la piel enrojecida y el dolor.
Pero también puede aparecer fiebre, escalofríos y como no, las ampollas que
llegarán un par de días después. Por lo que además de los efecto que
sentiremos, es una manera de expresarse por parte de la piel, que está muy
dañada.
¿Cuáles
son los remedios que sí funcionan?
Refrescar la piel con paños o una
toalla que esté humedecida con agua fresca. Esto lo tenemos que hacer varias
veces cada día, mientras notemos la sensación de calor y quemazón.
Recuerda que el agua fresca sí
será un remedio pero no el hielo. Porque este aún puede dañar más la piel.
Bebe agua porque esto hará que
alejes la deshidratación, por lo que también es importante tener en cuenta.
Como no podía ser menos, el aloe
vera siempre es una gran opción a tener en cuenta. Porque entre sus finalidades
es cicatrizante y además muy hidratante. Algo que necesitamos en nuestra piel
quemada a partes iguales. Así que, si tienes alguna crema por casa que cuente
con este ingrediente como el principal, es el momento de usarla.
Aunque los aceites no están
indicados contra este tipo de problema en la piel, sí que el aceite de coco nos
puede ayudar. Porque en este caso nos va a calmar la zona más quemada, lo que
el alivio será inmediato.
Nunca retires la piel ni explotes
las ampollas. Cuando la piel comience a caer, necesitarás seguir con la
hidratación, pero siempre con sumo cuidado. Porque hay que pensar que es una
zona dañada y cualquier tirón, puede dañarla todavía más.
Cuando hablamos de quemaduras
graves, entonces lo mejor es que vayas al médico. Ya que él te dará los mejores
pasos a dar.
Sin duda, lo mejor es prevenir.
Tanto por nuestra piel como por esos síntomas molestos que podemos tener
durante varios días. Por lo que en ese tiempo la piel debe sanar y no podrá
volver a ponerse al sol durante un tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario