Uñas más claras: ¿Cómo conseguirlo con remedios caseros?
Después de aplicar esmaltes, de hacer el ‘nail art’ que te
gusta y demás, es habitual ver cómo las uñas parece que han amarilleado en un
abrir y cerrar de ojos. Es cierto que siempre se aconseja que respiren y que no
las llevemos siempre pintadas. Pero si no eso no basta, entonces necesitas
conocer una serie de remedios caseros para hacer que las uñas más claras hagan
su aparición.
No es un paso muy sencillo de conseguir, pero siempre con un
poco de insistencia, lo lograremos. En este caso, nos dejamos llevar por ingredientes
que seguro que tendrás por tu casa. De manera que no tengas que rebuscar
demasiado. Atrás dejarás el químico que llevan los esmaltes y que hacen que
debiliten la queratina de la uña.
Uñas más
claras con fresas
Las fresas se consideran una de las frutas blanqueantes que
necesitamos para conseguir las uñas más claras. Para ello necesitas una media
docena de fresas que tendrás que machacar. A ellas les añades un par de
cucharadas de bicarbonato y mezclamos todo bien. Al final, tras haber mezclado,
te quedará una especie de pasta. Ahora debemos ir aplicando una pequeña
cantidad por toda la uña y también las cutículas. Si lo aplicas con un ligero
masaje, todavía mejor. Una vez hecho, dejarás reposar unos 12 minutos para
luego retirar con agua. Un par de veces a la semana hasta ver sus efectos, es
lo más recomendado.
El uso
del limón
Seguro que ya sabes que el limón es uno de los ingredientes
más básicos. Por lo que es uno de los más usados para poder hacer que las uñas
se vean más claras. En este caso debes exprimir varios limones y echar el zumo
en un cuenco donde te quepan bien ambas manos. Así que, la cantidad perfecta es
la que cubra bien las uñas. Puedes echarle un poquito de agua, pero muy poco,
porque necesitamos todo el poder del limón. Dejarás reposar tus uñas unos 20
minutos en dicha mezcla y luego limpiarás bien toda la zona. Recuerda que
además de ser blanqueante, el limón fortalece y hace que crezcan más rápidas.
Bicarbonato
y agua
Uno de los grandes remedios para las manos y las uñas es el bicarbonato.
Aunque ya sabes que este siempre está presente cuando queremos limpiar el
hogar, por lo que su uso es bastante habitual. Así que, en este caso lo
usaremos también para las uñas. Debemos echar unas 3 cucharadas de este
producto en un cuenco con un poco de agua. Ve añadiendo poco a poco y
removiendo poco a poco. No debe quedar demasiado pastoso porque vamos a meter
las manos en la mezcla. De nuevo puedes esperar unos 20 minutos para luego
lavar con agua y eliminar así el producto. También puedes hacerlo un par de
veces por semana para ver cuanto antes los mejores efectos.
Pasta de
dientes
Por si no lo sabías, la pasta de dientes también es perfecta
para disfrutar de unas uñas más claras. En este caso vas a necesitar de un
cepillo que ya no uses. En él podrás un poco de pasta y cepillarás las uñas.
Sobre todo, en esas zonas que estén más amarillas. Aunque finalmente le darás
por toda la superficie porque siempre conseguiremos un trabajo más uniforme. En
este caso, como vas a estar un rato cepillando las uñas, no tenemos un tiempo
concreto. Lo que sí que cuando termines con todas ellas, tendrás que lavar bien
las manos.
Frotar
las uñas con ajo
Es cierto que el olor puede ser un tanto desagradable para
muchas personas, pero hay que decir que se trata de uno de los mejores
remedios. Cortar un ajo por la mitad y frotar con él las uñas, es una de las
técnicas más usadas y que mejor funcionan. Parece que dirás adiós a las manchas,
pero la bienvenida a uñas más fuertes y cuidadas.
Comentarios
Publicar un comentario